Cuando tienes un blog, ya sea personal o corporativo, es normal que te preguntes cómo puedes sacarle el máximo partido a tus esfuerzos y ganar un dinero extra. Si este es tu caso…¡Estás de suerte! A continuación te contamos las 10 mejores técnicas para ganar dinero con un blog.
Solamente tienes que elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu estilo y probar, ¡no hay nada que perder!
1a. Pago Por Clic (PPC)
Los anuncios de pago por clic los puedes colocar en tu web a través de un código y (teóricamente) ofrecen anuncios orientados a tu público. Cada vez que uno de los visitantes hace clic en un anuncio en particular, ganas una pequeña cantidad de dinero. Google AdSense es probablemente el programa más conocido para ofrecer anuncios PPC. Los anuncios de PPC son una forma muy fácil de monetizar tu blog y que requieren muy poco mantenimiento.
- Programa de ejemplo: Google Adsense, Chitika
- Dónde pueden colocarse: En la barra lateral, en el encabezado o pie de página, e incluso a veces entre las entradas del blog, o a través del contenido de la página.
- Para quién está indicado: El PPC funciona mejor en los blogs de alto tráfico, ya que se necesitan bastantes clics para obtener buenos ingresos.
1b. Pago por impresión
Los anuncios de pago por impresión, a menudo llamados RPC, son publicidad web orientada a tu público que incorporas en tu blog a través de un código.
Muy similar a la PPC, ¿verdad? Sin embargo, a diferencia del pago por clic, de esta manera ganas una pequeña cantidad de dinero cada vez que los anuncios son vistos. Así que, en teoría, cualquier visitante de tu blog que se desplace a una zona donde se muestran los anuncios, te hará ganar un poco de dinero.
- Programas de ejemplo: BlogHer Publishing Network, Federated Media
- Dónde pueden colocarse: En la barra lateral, en el encabezado o en el pié de página.
- Para quién está indicado: Al igual que el PPC, los anuncios por impresión funcionan mejor en los blogs de alto tráfico, ya que se necesita el mayor número de visitas posibles para conseguir el mayor número de impresiones. Muchas redes que pagan por impresión requieren que el blog tenga un número mínimo de páginas vistas mensuales.
2. Espacio publicitario
También puedes vender espacios o bloques publicitarios en tu blog a empresas y marcas interesadas en llegar a tus lectores frecuentes. Al elegir una marca con la que asociarte, asegúrate de que encaja con tu estilo y tu tipo de lectores, que sus anuncios de alguna manera complementen tus contenidos.
Hay dos formas principales de contratar anunciantes:
1. Desarrollar tu propio kit de comunicación que explique tu tipo de lectores, tu influencia social y tus tarifas. Una vez que lo tengas, te pones en contacto con anunciantes potenciales e incluyes la información sobre tu kit en el blog para que se puedan encontrar y consultar fácilmente.
2. Utilizar un servicio de terceros o “intermediario” para facilitar la venta de espacio publicitario.
- Programas de ejemplo: Puedes controlar el espacio publicitario de tu web por tu cuenta a través de un plugin, o utilizar los servicios de empresas como Adproval o Passionfruit.
- Dónde pueden colocarse: En una barra lateral, en el encabezado o pié de página, o también en la mitad de una página.
- A quién está dirigido: El espacio publicitario personalizado está dirigido a aquellos blogs con un público muy específico y consistente. Algunos programas de gestión de publicidad, tales como Passionfruit tienen ciertos requisitos que se deben cumplir antes de llevarlo a cabo, pero si lo vas a gestionar tu mismo, lo único que tendrías que hacer es convencer a los anunciantes.
3. Productos específicos de programas de afiliados
También puedes ganar dinero con tu blog cuando la gente compra productos y servicios a través de enlaces desde tu web, una vez que te has unido a un programa de afiliación. Puedes encontrar estos programas de tres maneras principales:
1. Si conoces a propietarios de una web o blog que venden productos o servicios, que sólo se puedan ofrecer mediante un programa de afiliados.
2. Haz una lista de todos los productos, software y servicios que utilizas regularmente en relación a tu blog, e investiga si esas empresas tienen un programa de afiliados con el que puedas ganar dinero.
3. También puedes utilizar redes de afiliados de múltiples empresas y recibir pagos combinados.
La manera de hacer que los programas de afiliados sean de buena calidad, es promover cosas que realmente sientas que suponen un valor añadido para las personas que leen tu blog.
- Programas de ejemplo: Rakuten LinkShare
- Dónde pueden colocarse: Los enlaces de afiliados pueden estar en en las barras laterales, pié de página, correos electrónicos, archivos PDF, medios de comunicación social, etc.
- A quién está dirigido: Si alguna vez has descubierto un producto o servicio tan bueno que necesitabas compartirlo con tus amigos, entonces esta es la publicidad perfecta para ti. Trabajas muy duro en tu blog y si tienes la posibilidad de convertir tus recomendaciones en ingresos…¿por qué no hacerlo?
4. Programas híbridos
Los programas de afiliados híbridos tienen un potencial de ingresos ligeramente diferente para tu blog que los programas de afiliados de productos específicos. Estos programas híbridos te darán una pequeña comisión por cualquier producto que la persona que vino a través de un enlace de tu blog compre. A modo de ejemplo, si has hecho clic en uno de los enlaces de los libros de Amazon.com, pero has comprado otra cosa diferente, tendríamos una comisión. O, si compraste el libro, pero también compraste un televisor, habría comisión por ambos artículos.
- Programas de ejemplo: Programa de Afiliados de Amazon.
- Dónde pueden colocarse: Este tipo de enlaces pueden estar en las barras laterales, posts, páginas, correos electrónicos, archivos PDF, medios de comunicación social, y más.
- A quién van dirigidos: A todo el mundo. No importa el nivel de tráfico de tu blog, es probable que puedas encontrar enlaces relevantes de los productos que normalmente se compran en Amazon, o Target, etc. Una vez más, siempre y cuando trates de aportar un valor añadido, no te equivocarás.
5. La venta de tus propios servicios
La venta de tus propios servicios en tu blog puede hacer mucho más por ti que simplemente ganar dinero. Los beneficios adicionales son establecer una reputación online y autoridad en tu campo.
- Puedes ofrecer servicios como estos: Coaching / consultoría, charlas, talleres y seminarios, elaboración de recetas (bloggers de alimentos), seminarios online, etc.
- Dónde pueden colocarse: Puedes anunciar tus servicios en tus posts o páginas, en la barra lateral, el encabezado, el pie de página, tus cuentas de redes sociales, y en cualquier otro lugar que se pueda imaginar.
- A quién va dirigido: Mientras tengas algo valioso que decir, te sientas cómodo ayudando y comunicándote con tus clientes y puedas empaquetar la información para que la gente lo reciba, entonces la venta de tus propios servicios puede ser una gran opción para ti.
6. La venta de tus propios productos digitales
El desarrollo de productos digitales es muy gratificante. Normalmente es suficiente con desarrollar un producto digital una vez (aunque pueda necesitar ajustes y actualizaciones), que puedas vender hasta el infinito y más allá.
- Ejemplos de productos digitales que se pueden ofrecer desde tu blog: Libros Electrónicos, e-cursos, guías, diseños, plantillas, software, o cualquier otra cosa que pueda ser entregada electrónicamente.
- Dónde pueden colocarse: Puedes anunciar tus productos digitales de la misma manera que tus servicios: desde posts, en la barra lateral, en la cabecera, pié de página…etc.
- A quién va dirigido: Una vez más, siempre y cuando tengas algo de valor que comunicar, es posible vender productos digitales.
7. La venta de tus propios productos físicos
- Productos Ejemplo: libros, productos hechos a mano, cestas de regalo, ropa personalizada, cualquier cosa que desees crear.
- Dónde pueden colocarse: No sólo se puede tener una “tienda” o página de “tienda” dedicada exclusivamente a tus productos, también puedes incorporar sus fotos y enlaces en tus posts, en la barra lateral, en el pie de página, en el encabezado, etc. Es tu producto, por lo que es tu elección.
- A quién va dirigido: Cualquier blogger puede hacer y vender productos físicos, incluso si tiene poco tráfico.
8. Sites / programas
Puedes construir un sitio web o un programa que requiera una cuota anual / mensual para acceder a ella. Este sitio podría tener información, contenidos, cursos, etc., a los que sólo los suscriptores pudieran acceder.
- Ejemplos: Fizzle, Copyblogger Authority, Skillshare, Food Blogger Pro.
- Dónde pueden colocarse: Puedes integrarlo en tu blog principal y hacerlo accesible por nombre de usuario + contraseña, o puedes construir un dominio aparte.
- A quién va dirigido: Para bloggers con audiencias altamente comprometidas.
9. Acceso exclusivo a ___________
A diferencia del punto anterior, podrías desarrollar productos y servicios exclusivos por los que la gente tendría que pagar para acceder a ellos.
- Ejemplo: un campo de entrenamiento virtual privado (realizado por video), clubs virtuales que se centren en un tema específico o un contenido similar al “boletín de noticias” que se envía por correo electrónico a los suscriptores que han pagado.
- Dónde pueden colocarse: Puedes anunciar contenidos exclusivos en los mismos lugares que se anuncian otros servicios.
- A quién va dirigido: A bloggers que tienen un público fiel o aquellos que quieren desarrollar un pequeño grupo de prueba para probar ciertos productos o servicios.
10. Mensajes patrocinados /comentarios / anotaciones
Otra forma popular de conseguir dinero como blogger es creando mensajes, comentarios o tweets patrocinados para una marca en particular.
- Ejemplos: Puedes desarrollar una receta con ingredientes de cierta marca, un tutorial de software de una determinada marca, una reseña de un libro, un DIY con materiales de una determinada marca, etc.
- Dónde pueden colocarse: En los posts y en tus cuentas de redes sociales.
- A quién va dirigido: No importa tu nivel de tráfico, si hay una marca que quiere trabajar contigo en un post patrocinado y crees que puede interesar a tus lectores…¡adelante con ello!
¿Qué te han parecido estas técnicas? ¿Las conocías? ¿Cuál te ha funcionado mejor? ¿Cuál crees que es la mejor manera de ganar dinero con un blog?
¿Eres redactor freelance? ¡Únete a nuestro equipo y encuentra proyectos en los que trabajar!
¿Quieres crear un blog para tu empresa? ¡Contrata tu proyecto en LanceTalent!
No te pierdas nuestras lecturas recomendadas
The post 10 formas increíbles de ganar dinero con un blog appeared first on LanceTalent.